Si se vive con conciencia de lo que es la muerte, la vida tiene otro sentido, puedes cerrar los ojos y pensarte muerto o puedes “morir de amor”, “morir de dolor”, morir por alguien”, pero en verdad morir, irnos a otro plano existencial dejando atrás trivialidades a las que dedicamos mucho del tiempo de nuestras vidas, morir dejando atrás un cuerpo limitante que a su vez es vehiculo del placer como lo propone Erich Fromm, dejando atrás prejuicios paradigmas, ignorancia, incertidumbre, dolor y pertenencias.
¿Qué es morir si no el más pleno descanso del alma?
Para unos es el fin, para otros el inicio, para los que se quedan la perdida, para los que se van la luz, para los egoístas que lloran es la tristeza del abandono inesperado, la soledad, y para los que concientes aceptan la caducidad de la materia un dejo de infinitud y amor que hace de nuestras vidas una mejor experiencia
¿Qué es morir si no el más pleno descanso del alma?
Para unos es el fin, para otros el inicio, para los que se quedan la perdida, para los que se van la luz, para los egoístas que lloran es la tristeza del abandono inesperado, la soledad, y para los que concientes aceptan la caducidad de la materia un dejo de infinitud y amor que hace de nuestras vidas una mejor experiencia
D.e.p. Guadalupe Ortega